Durante una reciente peregrinación a Egipto, me asombró descubrir que el logotipo de la Vía Egeria, la flor de seis pétalos, es un motivo bastante común en la Iglesia copta, sobre todo en sus manuscritos antiguos. Pero qué sorpresa me llevé al saber que este motivo también tiene un significado decididamente cristiano, ¡algo de lo que no había sido consciente hasta ahora!

Logotipo de Via Egeria. Todos los derechos reservados.

Elegí la flor de seis pétalos como logotipo porque es un motivo muy común en la iconografía del judaísmo de los primeros siglos a.C. y d.C., sobre todo en Israel. Se puede encontrar en osarios judíos, así como en la piedra de la sinagoga de Magdala. Esta flor me permitió tender un puente entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, en parte por su datación (justo antes y justo después del nacimiento de Jesucristo), pero también por su simbolismo. De hecho, los seis pétalos se completan con otra serie de seis, formando un círculo alrededor de la flor y haciendo un total de doce. De este modo, el número doce indica el movimiento de la tierra alrededor del sol en doce meses, así como las doce tribus de Israel y los doce apóstoles de Cristo. Y allí estaba yo.

Pero en Egipto, me entero de que el monograma de Cristo o cristograma, es decir, las dos letras combinadas de la palabra Christos, en griego, la X y la R, ha evolucionado hasta el punto de ser representado por la flor de seis pétalos, ¡exactamente la de la Vía Egeria!

Por tanto, el símbolo se ha convertido en cristiano. No es más que una de las posibles variantes del cristograma. Actualmente se encuentra en numerosas iluminaciones que decoran manuscritos coptos, ya sean Biblias o misales. He aquí algunos ejemplos:

Manuscritos coptos entre los siglos XI y XVIII. Tomado de Ilustraciones de manuscritos coptos, El Cairo, Lehnert y Landrock, 2000. Fotografías: E. Pastore

Pero quizá el uso más representativo del motivo del cristograma sea el que se muestra a continuación. El cristograma está en el centro de la cruz, lo que confiere al motivo floral de seis pétalos un significado inequívocamente cristocéntrico.

Lectionnaire de Semaine Sainte, en copte. Fechada en 1705. Ilustraciones de manuscritos coptos, El Cairo, Lehnert y Landrock, 2000, p. 125.