Te invito a que hagas un pequeño recorrido por la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Es la obra emblemática e inacabada de Antoni Gaudí. Su construcción, iniciada en 1882, se basa en una planta de cruz latina con cinco naves principales y un crucero de tres naves. El edificio es rico en simbolismo bíblico, pues cada elemento arquitectónico relata episodios de la vida de Cristo y temas religiosos, hasta el punto de que se le ha llamado «la Biblia en piedra».

img_77751

Gaudí se inspiró en textos bíblicos para diseñar una compleja iconografía. Cada piedra está concebida como una estrofa de un himno a Dios. He aquí algunos ejemplos:

  • Frente a la entrada actual, las tortugas gigantes esculpidas bajo las columnas simbolizan el equilibrio entre el cielo y la tierra.
  • Las hojas de las columnas exteriores llevan los nombres de los antepasados de Jesús, representando el árbol genealógico del pueblo de Israel hasta el Mesías.
  • El interior recuerda a un bosque místico, con columnas en forma de árbol que se elevan hasta el techo abovedado. La luz natural entra a raudales por las vidrieras de colores, creando una atmósfera espiritual única. El transepto central está dedicado a la Jerusalén celestial, símbolo de la paz universal.

 

img_7783 img_7785 img_7792

Izquierda: la tortuga que sostiene la columna. Centro: el bosque místico

Las tres fachadas

  1. Fachada de la Natividad Iglesia de la Virgen María: Situada al este, celebra el nacimiento de Cristo con detalladas esculturas que representan escenas como la Anunciación, la Visitación y la Adoración de los Pastores. La fachada está adornada con símbolos de la vida y la naturaleza, que reflejan esperanza y alegría.
  2. Fachada de la Pasión Más austera y dramática, ilustra el sufrimiento de Cristo hasta su crucifixión. Las esculturas angulosas y las sombras acentúan la sensación de dolor y sacrificio.
  3. Fachada de la Gloria Aún en construcción, simbolizará el triunfo de Cristo y su ascensión al cielo. Incluirá referencias al Juicio Final y a la Jerusalén celestial.

img_7800 img_7797 img_7798

A la izquierda: Cristo en la cruz. En el centro: el beso de Judas. Derecha: un cuadrado mágico en el que la suma de los números en cualquier dirección da un total de 33 para los 33 años de la vida de Cristo.

Las torres

Las 18 torres previstas representan figuras bíblicas importantes:

  • 12 para los apóstoles,
  • 4 para los evangelistas,
  • 1 para la Virgen María (138 metros),
  • Y la torre central dedicada a Jesucristo (172 metros), coronada por una cruz.

Gaudí, que murió prematuramente en un accidente, descansa en la cripta que él mismo construyó. Consagrada por el Papa Benedicto XVI en 2010, la basílica de la Sagrada Familia sigue encarnando un diálogo entre fe, arte y arquitectura visionaria. ¡No te lo pierdas si estás en Barcelona!

Emanuelle Pastore

Te invito a que hagas un pequeño recorrido por la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Es la obra emblemática e inacabada de Antoni Gaudí. Su construcción, iniciada en 1882, se basa en una planta de cruz latina con cinco naves principales y un crucero de tres naves. El edificio es rico en simbolismo bíblico, pues cada elemento arquitectónico relata episodios de la vida de Cristo y temas religiosos, hasta el punto de que se le ha llamado «la Biblia en piedra».

img_77751

Gaudí se inspiró en textos bíblicos para diseñar una compleja iconografía. Cada piedra está concebida como una estrofa de un himno a Dios. He aquí algunos ejemplos:

  • Frente a la entrada actual, las tortugas gigantes esculpidas bajo las columnas simbolizan el equilibrio entre el cielo y la tierra.
  • Las hojas de las columnas exteriores llevan los nombres de los antepasados de Jesús, representando el árbol genealógico del pueblo de Israel hasta el Mesías.
  • El interior recuerda a un bosque místico, con columnas en forma de árbol que se elevan hasta el techo abovedado. La luz natural entra a raudales por las vidrieras de colores, creando una atmósfera espiritual única. El transepto central está dedicado a la Jerusalén celestial, símbolo de la paz universal.

 

img_7783 img_7785 img_7792

Izquierda: la tortuga que sostiene la columna. Centro: el bosque místico

Las tres fachadas

  1. Fachada de la Natividad Iglesia de la Virgen María: Situada al este, celebra el nacimiento de Cristo con detalladas esculturas que representan escenas como la Anunciación, la Visitación y la Adoración de los Pastores. La fachada está adornada con símbolos de la vida y la naturaleza, que reflejan esperanza y alegría.
  2. Fachada de la Pasión Más austera y dramática, ilustra el sufrimiento de Cristo hasta su crucifixión. Las esculturas angulosas y las sombras acentúan la sensación de dolor y sacrificio.
  3. Fachada de la Gloria Aún en construcción, simbolizará el triunfo de Cristo y su ascensión al cielo. Incluirá referencias al Juicio Final y a la Jerusalén celestial.

img_7800 img_7797 img_7798

A la izquierda: Cristo en la cruz. En el centro: el beso de Judas. Derecha: un cuadrado mágico en el que la suma de los números en cualquier dirección da un total de 33 para los 33 años de la vida de Cristo.

Las torres

Las 18 torres previstas representan figuras bíblicas importantes:

  • 12 para los apóstoles,
  • 4 para los evangelistas,
  • 1 para la Virgen María (138 metros),
  • Y la torre central dedicada a Jesucristo (172 metros), coronada por una cruz.

Gaudí, que murió prematuramente en un accidente, descansa en la cripta que él mismo construyó. Consagrada por el Papa Benedicto XVI en 2010, la basílica de la Sagrada Familia sigue encarnando un diálogo entre fe, arte y arquitectura visionaria. ¡No te lo pierdas si estás en Barcelona!

Emanuelle Pastore